Oliver Blume, Presidente de
Díganos, Sr. Blume: un automóvil que no se propulsa con gasolina, sino gracias a una batería, ¿puede considerarse un verdadero
(ríe) Vd. aún no ha conducido el
Entonces ¿ya ha probado el
Muchas veces. Los recorridos de prueba son esenciales en la fase de desarrollo para conseguir un producto perfecto.
¿Y cuál es su impresión?
¡Sublime! Sin duda un verdadero
¿Qué tiene el
No hay nada parecido en el sector de los deportivos eléctricos.
Póngame algún ejemplo.
Un comportamiento sobre el asfalto comparable al de un superdeportivo. Aceleración reproducible sin pérdida de potencia. Autonomía de largo recorrido. Un diseño extraordinario, tanto exterior como interior. Y esa alma de deportivo que solo
¿Cuáles son las innovaciones técnicas que marcan la diferencia?
Hay muchas. Por ejemplo, el
¿Qué le hace estar tan seguro de ello?
Décadas de tradición y experiencia. Una combinación perfecta de automovilismo deportivo y adaptabilidad al uso diario. Y también nuestro papel de impulsores en la innovación de motores híbridos y eléctricos. En 2013,
¿Todo esto está en el
El
Su director de diseño, Michael Mauer, dice que el
Podríamos decir que así es. Para él y su equipo la tarea consistió en dar al
Otros fabricantes de coches de gama alta han entrado en la era de la electromovilidad con un SUV, mientras que
Por tres motivos. En primer lugar, la marca
Los fabricantes tradicionales de vehículos sufren una presión cada vez mayor, tanto por parte de nuevos competidores como desde la política. ¿La movilidad eléctrica es un riesgo o una oportunidad?
Es claramente una misión y una oportunidad.
Si nos fijamos en las distintas motorizaciones del futuro libres de CO2, solo hay tres tecnologías en juego: la movilidad eléctrica, el hidrógeno y los combustibles sintéticos. La apuesta de
Y con razón. Desde un análisis «del origen a la rueda» –es decir, considerando toda la cadena de incidencia de la movilidad–, un coche eléctrico es unas tres veces más eficiente que un vehículo de hidrógeno y seis veces más que un automóvil propulsado por combustibles sintéticos. Si, además, incluimos la producción de baterías, la proporción sigue siendo de dos a uno frente al hidrógeno y de tres a uno frente a los carburantes sintéticos. Con el desarrollo progresivo de las baterías, esta ventaja es aún mayor. Para un fabricante de deportivos como
Sin embargo, una huella de carbono cero solo se consigue cuando el 100% de la electricidad proviene de fuentes de energía renovables.
Eso es cierto.
Deportivos con motores potentes, pesados SUV…
Se lo diré sin rodeos: los fabricantes de coches tenemos la clara responsabilidad de reducir las emisiones generadas por el tráfico rodado. Para crear valores sostenibles a largo plazo no solo hay que ser conscientes de la relación que existe entre los beneficios económicos y la creación de valor para las personas y el medio ambiente, sino que hay que estar a la altura de esta exigencia frente a una sociedad cada vez más comprometida en lo social y lo ecológico.
¿Conoce la palabra «rekkeviddeangst»?
No del todo.
Es un término noruego que significa algo así como «miedo a la falta de alcance» y se refiere al temor de quedarse parado en el camino porque se acabe la energía de la batería. Con Ionity, una joint venture formada por BMW, Daimler, Ford y el consorcio Volkswagen con
Las redes de carga ultrarrápida de alta potencia harán que la movilidad eléctrica sea también atractiva para realizar trayectos largos. Con ello contribuimos de manera esencial a que la electromovilidad resulte interesante para la mayoría de la población. Sin embargo, para que la infraestructura de carga llegue a todos los rincones necesitamos aún más compromiso. Si los políticos quieren tomarse realmente en serio la protección del medio ambiente, deben atreverse a tomar decisiones rápidas y crear un marco fiable a largo plazo. Y no solo en Alemania, sino en todo el mundo. Necesitamos urgentemente un plan de acción global que todos podamos seguir.
Según algunos periodistas, entre los fabricantes alemanes ha sido precisamente
No le llevaré la contraria en eso…
¿Se siente orgulloso?
Me siento reconocido. Tenemos una estrategia clara y consecuente, y llevamos una amplia ventaja. Para nosotros, el
¿A qué se refiere exactamente?
Hasta 2022 habremos invertido unos seis mil millones de euros en la electromovilidad, una cifra considerable teniendo en cuenta el tamaño de nuestra empresa. Gracias al
«Las redes de carga ultrarrápida de alta potencia harán que la movilidad eléctrica sea también atractiva para realizar trayectos largos».
… para concentrarnos en nuestras competencias principales.
¿Cuáles son?
En la propulsión apostamos por una tríada formada por motores de gasolina optimizados, híbridos enchufables con garra y deportivos eléctricos puros. Esta sería nuestra respuesta estratégica al cambio de sistema en nuestro sector para los próximos 10 años. Con ello nos situamos en una posición idónea para adaptarnos de manera flexible a las distintas velocidades con las que se acercan a la movilidad eléctrica las regiones y mercados de todo el mundo.
¿Qué papel desempeña el motor híbrido en esta tríada?
Uno muy importante para la transición hacia la movilidad eléctrica. Somos el primer fabricante que ha ofrecido motorizaciones híbridas enchufables modernas en tres segmentos de gama alta a la vez. En el
¿Y después?
Reinarán los vehículos eléctricos. Seguirá habiendo coches de gasolina, y en algunas regiones habrá muchísimos y por muchísimo tiempo. Pero a un plazo más largo los motores eléctricos harán retroceder a los motores de combustión.
La industria del automóvil se está transformando hoy más rápido que nunca. En los próximos cinco años habrá más cambios que en el último medio siglo.
Por eso estamos cambiando radicalmente nuestro modelo de negocio: de fabricante tradicional de coches a proveedor moderno e innovador de movilidad.
La importancia del software en el coche aumenta vertiginosamente. Muchos piensan que el vehículo del futuro será un smartphone con ruedas. ¿Exageran?
Como mínimo, el software es cada vez más importante en la cadena de creación de valor. La informática determina de manera decisiva la potencia y las características de un vehículo. Debemos convertirla en una competencia fundamental.
¿De dónde viene el software? Se dice que Europa no dispone de una industria informática lo suficientemente grande como para soportar todo este proceso de transformación.
En todo el Grupo Volkswagen actualmente trabajan a todos los niveles unos 5.000 expertos dedicados a desarrollar las tecnologías de la información para vehículos. No solo nuestra forma de trabajar, la composición de nuestra plantilla o los flujos de trabajo en nuestros centros están cambiando en gran medida con el avance de la digitalización. El enorme desafío de
¿Y si no se puede avanzar más?
Entonces nos dirigiremos hacia donde esté el talento. Creemos en las oportunidades que ofrece la colaboración con desarrolladores digitales, startups y centros de innovación en todo el mundo. Por ello estamos aunando nuestras fuerzas y posibilitando modelos de trabajo conjunto mediante la creación de plataformas e interfaces abiertas. Así nos beneficiamos de esta fuerza innovadora y, al mismo tiempo, contribuimos al desarrollo de un ecosistema digital.
«No hay nada parecido en el sector de los deportivos eléctricos».
Ya hay más de 20.000 personas en todo el mundo haciendo cola para comprar un
Impresionante, ¿no? Por eso estoy aún más convencido: cuanto más atractivos sean los productos, más rápidamente se aceptará la electromovilidad.
Sin embargo, los clientes de
Exacto. Cada uno tendrá lo que desee de nuestra marca.
¿Qué significa esto para las distintas series de modelos?
Tenemos cuatro dimensiones. La primera es nuestra «base», que tanto éxito nos ha aportado. Aquí probamos en qué segmentos podríamos introducir variantes. El
La demanda del
Tampoco en el futuro construiremos vehículos del montón. Cada cliente tendrá el