Compactos motores eléctricos, batería en los bajos, sin motor de combustión interna, sin sistema de escape, sin túnel de transmisión. Todo esto representa oportunidades para cuestionarse y replantearse los conceptos formales aplicados hasta el momento.
Por ejemplo, la armoniosa combinación del lenguaje de diseño típico de
Debido al corte plano del capó, el frontal revela su parentesco con el icónico 911 de
Sus pronunciadas aletas traseras y un perfil extremadamente deportivo, conocido como “flyline”, permiten identificar al prototipo experimental
Los tiradores de puerta se sitúan a ras de la superficie y se despliegan automáticamente al acercarnos al automóvil. Tanto en el lado del conductor como en el del acompañante se ha integrado, de manera muy sutil, una toma de carga de apertura eléctrica, proporcionando una mayor comodidad sea cual sea la ubicación dispuesta para la carga.
Gracias a una mayor distancia del suelo, a su robusto chasis y a una tracción eléctrica total ejecutada según las necesidades, el
Gracias también a su autonomía de más de 500 km (NEDC), el
Más información sobre el
Consumo de combustible*
Consumo de combustible*
© 2019
*Datos medidos de conformidad con el procedimiento de ensayo WLTP, requerido por la ley. Desde el 1 de septiembre de 2017 determinados vehículos (los tipos de vehículos nuevos) han sido homologados con arreglo al procedimiento WLTP (Worldwide Harmonized Light Vehicles Test Procedure o Procedimiento Mundial Armonizado para Ensayos de Vehículos Ligeros), un procedimiento de medición más realista para determinar los datos de consumo y de emisiones contaminantes (CO2). Desde el 1 de septiembre de 2018, el WLTP ha sustituido al NEDC (New European Driving Cycle o Nuevo Ciclo de Conducción Europeo) y todos los vehículos se homologan conforme al procedimiento WLTP. Como consecuencia de que los ensayos en este protocolo son más realistas, los valores de consumo y de emisiones contaminantes (CO2) determinados por el procedimiento de ensayo WLTP serán, en muchas ocasiones, superiores que los determinados siguiendo el procedimiento de ensayo NEDC anterior. Esta variación puede implicar, a partir del 1 de septiembre de 2018, cambios en la fiscalidad de los vehículos.
A partir del 1 de enero de 2019, estamos obligados a facilitar valores WLTP. Las prestaciones accesorias y los complementos (accesorios, modelos de neumáticos, etc.) pueden modificar de forma sustancial los parámetros de un vehículo, como, por ejemplo, el peso, la resistencia de rodamiento y la aerodinámica y, junto a las condiciones meteorológicas y del tráfico, así como con la manipulación individual, puede afectar al consumo de gasolina y de electricidad, al nivel de emisiones de CO2 y a los valores de rendimiento del vehículo. La comunicación adicional de los valores NEDC se realiza mediante el uso de la herramienta de correlación establecida en el Reglamento de Ejecución (UE) 2017/1153, a efectos impositivos e informativos.
En la medida en que los valores NEDC se presentan en forma de rangos, no hacen referencia a un único vehículo individual, y no son parte de la oferta. Estos valores únicamente pretenden comparar diferentes tipos de vehículos.